La Asociación para la Divulgación, la Enseñanza y la Promoción de la Música Catalana (ADEP.CAT) es una entidad de carácter social que tiene como objetivos principales:
- Incentivar la creación de iniciativas destinadas a promover el sonido de los instrumentos tradicionales catalanes, en especial los que se vinculan a la formación 'cobla' (flautín, tenora, tible y fiscorno), aunque no exclusivamente, dentro y fuera del territorio catalán .
- Potenciar la creatividad de los músicos catalanes favoreciendo la producción de obras originales.
- Dar apoyo al estudio e investigación desarrollada por especialistas que trabajen a partir de materiales de la cultura tradicional (sea o no catalana).
- Promover iniciativas destinadas a mejorar la formación de los instrumentistas catalanes (en formato beca, masterclass, stage, cursos intensivos, etc).
- Apoyar a los jóvenes artistas emergentes, estén o no vinculados con la cultura popular y tradicional.
- Articular propuestas destinadas a la difusión musical en formatos diversos: apoyo a la programación de conciertos en salas de formato y aforo diverso, ensayos abiertos, talleres participativos ...
- Colaborar con otras asociaciones, entidades, artistas... que compartan intereses afines para crear un proyecto cultural integrador.
- Internacionalizar el sonido de los instrumentos catalanes así como la obra de los creadores de nuestro país, sea cual sea el estilo o disciplina que desarrollen.
Para conseguir estas finalidades, la Asociación realizará diferentes actividades:
- Dotar a los creadores catalanes de herramientas que faciliten la producción, difusión y divulgación de sus propuestas artísticas.
- Apoyar iniciativas de carácter formativo que velen por difundir de la música catalana.
- Apoyar iniciativas que promuevan la integración de colectivos con riesgo de exclusión social.
- Producir proyectos musicales propios que difundan la cultura catalana en diferentes formatos desde la voluntad de integración artística y geográfica de sus participantes.
- Establecer acuerdos y convenios con entidades públicas y privadas en favor de la internacionalización de las propuestas desarrolladas por los creadores catalanes.
- Desarrollar todas aquellas iniciativas que, puntual o periódicamente, trabajen en la línea de fomentar la cultura catalana dentro y fuera las fronteras geográficas propias del territorio catalán.